page1image1770464

RAGHSA LANZA AL MERCADO CENTRO EMPRESARIAL LIBERTADOR. LA MAYOR TORRE DE OFICINAS TRIPLE A LLEGA AL NORTE PORTEÑO, QUE EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS SE TRANSFORMÓ EN EL NUEVO PUNTO ESTRATÉGICO PARA DIVERSAS EMPRESAS.

La desarrolladora RAGHSA, lanza al mercado Centro Empresarial Libertador, en el barrio de Núñez, sobre Avenida Del Libertador 7202, en la manzana comprendida por las calles Juana Azurduy, Arribeños y Manuela Pedraza. Se trata de una torre de oficinas premium con el diseño proyectual del estudio de Mario Roberto Álvarez y terminaciones de altos estándares de calidad. La obra, que demandará una inversión de 200 millones de dólares está en plena construcción, y fue pensada para empresas nacionales e internacionales de primera línea que busquen amplias áreas de trabajo. Además, es ideal para las corporaciones que dentro de sus valores corporativos tienen marcado interés por el cuidado del medioambiente y desean ofrecer una mejor calidad de vida a sus empleados, como también para las que eligen la descentralización para operar en una zona más tranquila.

Centro Empresarial Libertador materializa en su diseño y propuesta arquitectónica la promesa de un futuro más responsable. Es el mayor desarrollo de RAGHSA con 100.000 m2 de construcción y 26 amplias plantas libres de hasta 2.900 m2 rentables con vistas panorámicas al río y a la ciudad, amenities y servicios como bicicleteros, drop off, auditorio, vestuarios para ciclistas, 854 cocheras distribuidas en 4 niveles y un monumental hall de entrada con 10 metros de altura. El valor de alquiler por m2 se estima en 33 USD. El proyecto propone versatilidad y flexibilidad, que se logra con plantas libres, diseño que caracteriza a las oficinas de RAGHSA. Cuenta con dos núcleos externos unidos entre sí, con un eje central que permite dividir las plantas en semipisos.

El fin de la obra está previsto para a mediados de 2019, y se aspira a que obtenga la certificación LEED Core & Shell nivel Gold emitida por el United States Green Building Council. Desarrollado también bajo las normativas de seguridad y prevención de incendios locales y NFPA (Asociación Nacional de Protección contra el Fuego). Este sello lo otorga la entidad de origen estadounidense a las construcciones que maximizan la previsión y extreman las condiciones para preservar de algún siniestro tanto al inmueble como a quienes lo ocupen.

Para el barrio será muy positivo el arribo de esta torre consolidándolo como un distrito moderno, en constante crecimiento. Allí en los últimos tiempos se instalaron bancos, restaurantes, gimnasios, universidades, supermercados y complejos cinematográficos, que revitalizaron su identidad, aportándole una vibración más ágil y contemporánea para satisfacer las necesidades de la demanda que sigue en aumento.

page1image1776288

Conciencia Ecologica

En un mundo que cada vez toma más conciencia por el cuidado del medio ambiente y en el cual las empresas acompañan la iniciativa, Centro Empresarial Libertador está dotado con la mayor tecnología; contará con paneles solares para la producción de agua caliente, frentes vidriados que aprovechan la luz natural y permiten amplias visuales del exterior, iluminación de bajo consumo, instalación de sistemas de aire condicionado con volumen de aire variable (VAV) que utilizan refrigerantes no contaminantes y poseen cajas por inducción que minimizan el uso de energía eléctrica. Ofrecerá estacionamiento para bicicletas y vestuarios especiales con duchas para ciclistas. Estacionamiento en subsuelos con espacios preferenciales para vehículos de baja emisión de contaminantes. Jardines parquizados que reducen el escurrimiento de agua de lluvia a desagües públicos y promueven la biodiversidad. Con recolección y almacenamiento de agua de lluvia. Utilización de agua reciclada para riego y sistemas de aire acondicionado. Artefactos sanitarios y griferías eficientes de bajo consumo que favorecen el ahorro en el consumo de agua, entre otras áreas pensadas para contribuir con el aprovechamiento de los recursos y el cuidado del medio ambiente.